El gasto energético forma parte del balance de energía. Las variaciones en el gasto energético
resultan en la ganancia o pérdida de peso si la ingesta de alimentos y su composición permanece constante.
Los componentes del gasto energético diario se dividen en 3 categorías principales:
- Tasa metabólica en reposo (TMR):Es la energía requerida para mantener los sistemas del cuerpo y regular la temperatura del cuerpo en reposo.Representa aproximadamente el 60-80% del gasto energético diario en la mayoría de los adultos sedentarios saludables. En individuos activos este porcentaje varía ampliamente, debido a la importancia relativa del gasto enrgético de la actividad física. Por ejemplo en atletas élite masculinos de resistencia, la TMR puede representar solamente el 38-47% del gasto energético total.
- Termogénesis inducida por los alimentos (TIA):Es el aumento en la tasa metabólica basal como respuesta a diversos estímulos, como, la ingesta de alimentos, la exposición al frío o al calor, el stress sicológico, la administración de hormonas, etc.Representa el incremento del gasto energético que resulta del consumo de alimentos a lo largo del día. Incluye el gasto energético de los procesos de digestión, absorción, transporte, metabolismo y almacenamiento dentro del cuerpo. Representa aproximadamente del 6-10% del gasto energético diario en los hombres, mientras que en las mujeres tiende a ser un poco menor, del 6-7%. Este valor depende del total de calorías consumidas, el tipo de los alimentos y el grado de obesidad.
- Gasto energético de la actividad física (GEAF):Es el componente más variable y el único capaz de ser controlado voluntariamente. Incluye todo el gasto energético por encima de la TMR y la TIA de las actividades diarias (cocinar, vestirse, limpiar la casa, etc.) y del ejercicio físico planificado (correr, levantar pesas, prácticar deportes, etc.). El gasto energético de la actividad física puede ser de tan sólo 10-15% del gasto energético total en personas sedentarias como del 50% en personas activas.Otro número de factores pueden incrementar el gasto energético total sobre la línea base normal, como por ejemplo, frío, miedo, estrés y varios medicamentos. Representan un incremento en la termogénesis que puede durar horas o días dependiendo de la duración y magnitud del estímulo.Para tener una idea general del gasto calórico por tipo de actividad o ejercicio en esta sencilla tabla aparece el número aproximado de calorías que se gastan al realizarlas durante 30 minutos.Tipo
de ejercicioGasto
calóricoPasear150 caloríasCaminar rápido250 caloríasCorrer325 caloríasFooting400 caloríasBailar190 caloríasTareas domésticas130 caloríasAerobic180 caloríasBicicleta230 caloríasNatación290 caloríasFútbol, baloncesto260 caloríasVoleyball190 caloríasSubir escaleras410 caloríasBajar escaleras210 caloríasTrabajar sentado (estudiantes, administrativos, oficinas,…)60 caloríasTenis260 caloríasPatinar310 caloríasArtes marciales (Judo, Taewondo, Karate,…)360 caloríasFitness (aparatos y pesas)180 calorías
No hay comentarios:
Publicar un comentario