Es la capacidad que tenemos para realizar una actividad física y esta nos vale para:
- Desempeñar un trabajo físico determinado.
- Adquirir un estado de salud optimo.
- Alcanzar un buen estado físico.
- Resistencia: es la que nos permite soportar un esfuerzo durante un periodo de tiempo continuado
- Velocidad: nos permite realizar movimientos en el menor tiempo posible
- Fuerza: nos permite vencer u oponernos a resistencias.
- Flexibilidad: nos permite realizar movimientos de gran amplitud en diferentes posiciones corporales.
- Acoplamiento o sincronización: Es la capacidad para coordinar movimientos de partes del cuerpo, movimientos individuales y operaciones entre sí.
- Orientación: Es la capacidad para determinar y cambiar la posición y el movimiento del cuerpo en el espacio y en el tiempo.
- Diferenciación: Es la capacidad para lograr una alta exactitud y economía fina de movimiento.
- Equilibrio: Es la capacidad del cuerpo para mantenerlo en una posición óptima según las exigencias del movimiento o de la postura.
- Adaptación: Es la capacidad para situarse adecuadamente en una situación motriz, implica responder de forma precisa.
- Rítmica (Ritmo): Es la capacidad de comprender y registrar los cambios dinámicos característicos en una secuencia de movimiento, para llevarlos a cabo durante la ejecución motriz.
- Reacción: Es la capacidad de iniciar rápidamente y de realizar de forma adecuada acciones motoras en corto tiempo a una señal.
DESEMPEÑO FÍSICO
El concepto de desempeño ha sido tomado del inglés performance o de perform. Aunque admite también la traducción como rendimiento. Es la manera como alguien o algo trabaja, juzgado por su efectividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario