DEPORTE:
Es toda
aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a
desempeñar dentro de un espacio ó área determinada (campo de juego, cancha,
tablero, mesa, entre otros). A menudo asociada a la competitividad deportiva.
Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere
competición con uno mismo o con los demás. El deporte
se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física pulmonar
del competidor son la forma primordial para determinar el resultado (ganar o
perder); sin embargo, también se usa para incluir actividades donde otras
capacidades externas o no directamente ligadas al físico del deportista son
factores decisivos, como la agudeza mental o el equipamiento.
RECREACIÓN:
Se refiere a divertir, alegrar o deleitar, en una búsqueda de distracción en medio del trabajo y de las obligaciones cotidianas. Por lo tanto, la recreación es el uso del tiempo que se considera como un refresco terapéutico del cuerpo y de la mente. La recreación implica una participación activa del sujeto, a diferencia del ocio que refiere generalmente al descanso o a otra forma de entretenimiento más relajada.
Diferencia:
La diferencia
entre estos tres conceptos es que la educación física tiene un aspecto pedagógico con el fin de contribuir con el
desarrollo integral del ser humano, en tanto que el deporte tiene un objetivo
de hacer ejercicio y ponerlo en práctica con fines competición y se basa en ciertas normas y reglas preestablecidas, y por
ultimo la recreación tiene como finalidad proporcionar el descanso del individuo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario